Los quesos se sirven tanto como aperitivo, acompañados por tostadas, galletas saladas, maníes, aceitunas y/o fiambres, así como también como postre.
Ya sea que quieras servir un aperitivo o picada profesional, como que quieras deslumbrar con un postre sencillo pero bien planificado, esta sencilla guía para servir quesos te ayudará a exhibir tu lado gourmet y sorprender con tus conocimientos del mundo del queso.
#1 Cuándo servir el queso
Al momento de diseñar el menú, ten en cuenta cuándo quieres servir el queso. Servir el queso después del plato principal, antes de o en lugar del postre, añade un toque elegante a las cenas casuales.
Si lo sirves como aperitivo con un cóctel, antes de la cena, recuerda que los quesos harán que los comensales se sientan satisfechos, por lo que conviene servirlos en cantidades y variedades limitadas.
#2 Preparar una tabla de quesos
Cuando vayas a preparar una tabla de quesos, que puedes servir antes o después de la cena, recuerda que debes limitar tu selección a no más de cinco tipos de quesos.
El secreto del éxito de una tabla de quesos radica en servir quesos de diferentes tamaños, formas y perfiles de sabor o textura, para crear diversidad, añadir interés a la tabla de quesos y satisfacer el gusto de todos, o por lo menos de la mayoría, de los comensales.
Ten en cuenta que los quesos picantes fuertes no deben colocarse junto a los quesos de sabor delicado, y trata de tener cuchillos individuales para cada queso.
#3 Presentar una tabla de quesos
No tienes por qué gastar una fortuna en queso para lograr una buena impresión; las tablas de quesos modestas se pueden transformar en elegantes cuando se presta atención a la presentación.
Trate de servir los quesos en una tabla de madera, losa de mármol, esterilla de paja o una cesta de mimbre plana. No llenes la bandeja, ya que los invitados necesitan espacio para cortar los quesos. Recuerda que el pan y / o galletas saladas se sirven en una bandeja separada, o en una canasta de mimbre.
#4 Servir quesos como postre
Una buena idea para servir quesos como postre es acompañarlos de frutas tales como manzanas, peras, uvas, fresas, higos frescos y/o melón. Acompañamientos adicionales pueden incluir frutos secos, como nueces o almendras, tortas de higos, y cualquier tipo de condimentos como mieles y jaleas.
Ten en cuenta que también puedes añadir frutas y acompañamientos a una tabla de quesos servida como aperitivo, especialmente si la estás sirviendo con cócteles.
Con esta pequeña guía podrás sorprender a todos sirviendo quesos como una experta gourmet. Y como es muy probable que sirvas los quesos con vino, te recomendamos también nuestra guía rápida para maridar quesos y vinos como una experta.
Fuente: imujer.com


