Los embutidos son esas opciones fáciles a las que solemos recurrir cuando no hemos tenido tiempo de preparar algún platillo, para sacarnos de un apuro, o incluso para disfrutar un platillo sencillo (¿cómo olvidar las salchichas con limón o un rico y sencillo sándwich?). Pero, no podemos perder de vista el hecho de que los embutidos son carnes altamente procesadas, y con ello, consumirlas muy seguido puede traernos consecuencias negativas.
Casi todos los embutidos están elaborados con carne de cerdo, pavo opollo, y mucha gente los utiliza como una alternativa económica para comer carne.
Según el portal salud 180, hay bastantes razones para consumir menos de 20 gr de embutidos al día. Y es que a los embutidos se les llega a añadir sodio, nitratos, fosfatos y otros aditivos alimentarios. Entre ellos, sustancias químicas que aumentan el riesgo de una insuficiencia cardíaca.
Hay en especial 5 cosas que puedes perder al consumir embutidos:
1. Salud
Además de todos los aditivos que contienen estos tipos de carne, hay algunos estudios que demuestran que comerlos es riesgoso para la salud. Por ejemplo, el que fue publicado por la revista científica BMC Medicine. Sus resultados concluyeron que:
Una dieta que incluye el consumo frecuente de embutidos aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, cáncer y hasta causa muertes prematuras.
Según el estudio, el alto consumo de embutidos aumenta en un 72% el riesgo de morir de una enfermedad del corazón y en un 11% el de morir de cáncer.
2. Fertilidad
La alimentación siempre juega un papel primordial en nuestros cuerpos, y los embutidos tienen hormonas que afectan mucho la calidad de la producción de espermatozoides, esto según estudios de Harvard School of Public Health.
Así que si lo que buscas es concebir, será mejor que dejes las salchicasfuera del desayuno y comas más pescado. El estudio también demostró que este cambio en la dieta puede mejorar la calidad del semen.
3. Figura
Muchos hot dogs significan malas noticias para la temporada de bikini. Y no sólo por sus contenidos grasos, (colesterol y ácidos grasos saturados), sino por el hecho de que estimulan la producción dedopamina, una sustancia que nos genera placer. Así que es fácil volverse adicto y, por lo tanto, aumentar de peso.
4. Bienestar
Consumir embutidos muy seguido puede ocasionar depresión. Además de eso, aumenta la posibilidad de desarrollar enfermedades del corazón e inflamación. Factores que se relacionan con este mal. Mejor aumenta tu consumo de especias y de algunos alimentos para ir mejorando tu estado de ánimo desde adentro.
5. Una alimentación saludable
Vivimos en un mundo de alimentos transgénicos y procesados. La mejor manera de evitar que sustancias tóxicas y hormonas entren a nuestro cuerpo es comer siempre cosas frescas. Mejor si son orgánicas y triple estrellita dorada si además de todo apoyan a la economía local.
Para una alimentación saludable no lo olvides: compra en el mercado yen temporada.
Fuente: Sabrosía